Monthly Archives: mayo 2011

»Sombra»

Te miro sombra
y me asombras,
no ves que aveces
me alborotas.

Eres mi fiel compañera
toda la vida en mi fiel compañía,
que seria de mi,
sin ti, no existiría.

Somos, amantes inseparables,
eres la alegría de un buen día,
contigo puedo hablar,
aun que no me contestes,
ni me contradigas.

Eres mi fiel compañera
y toda la vida,
en mi fiel compañía,
malo, que te finiquite,
y te de la despedida.

Mucha. P.

Read more

»Como dos extraño»

Como dos extraños
en una cama dormían,
y cuando llegaba el día,
en discusiones emprendían,
que dulce compañía la mía,
ella se decía,
o que amarga compañía.

Mas de cuarenta años
en esa feliz armonía
así fueron cada día de su vida,
ella se decía,
será culpa la mía,
o será que se habrá levantado,
con la mañana torcida.

Han pasado juntos, su juventud,
hasta la mayoría,
ahora en su tercera edad
ella piensa
que pena la mía se decía.

Pero su ext...

Read more

»Ay mi raton»

Era un día de primavera,
presa de una monotonía,
me sentía,
y cogiendo mi ratón,
y navegando un montón,
en el Centro de Estudios Poéticos,
mi ratón se metía.

Bendito aquel día
que el sinvergonzón
de mi ratón tubó la valentía,
y en el Centro de Estudios Poéticos,
se metía.

Y aprovechando la ocasión
como semifinalista que soy,
gracias a su director le doy,
por la oportunidad que me brindo,
y que siga dándosela a muchos mas.

Y yo, seguiré navegando ...

Read more

»Amor de madre»

Yo que la vida le dí ,
a mi tesoro, y tu te lo has llevado.

Ahora una partícula mía
en tus entrañas esta germinando,
y en vida se convertirá
y tu amor les estas dando,
amor de madre es.

Amor de madre son
las angustias de las mañanas,
las caricias que a tu vientre le haces,
amor de madre es.

Susana, querida hija,
cuando seas madre y yo no esté,
recuerdate de mi,
que mi partícula en tu tesoro
se ha convertido.

Yo quiero decirte
que si a mi tesoro, como a tu...

Read more

»Enjaulada»

Mi vida en una jaula pasé,
pero no era en una jaula de oro,
ni siquiera dorada, era de hierro
y estaba bien oxidada.

Cuando volar pude, lo hice
como la paloma
bien lejos del mi palomar
para que nadie
me pudiera encontrar.

En mi largo viaje
un palomo muy  presumido,
en mi camino se cruzó
y con su currucucú,
me enamoró.

Con sus promesas de amor
me ilusiono,
¡Ay de mí! qué ingenua
sin darme cuenta
dentro de su jaula me metió.

Y no era de oro
ni siquiera dor...

Read more

»Don francisco de Quevedo»

Don Francisco de Quevedo, político y cortesano, en los glúteos le salió un grano, por eso escribió el ojo del culo y no el ano, el cortesano caballero, don Francisco de Quevedo.

Criado en buena cuna, y le sonrío la fortuna, apadrinándolo, Osuna, soberbio y amargado en Valladolid ha estudiado, el cortesano caballero, don Francisco de Quevedo.

Un hidalgo caballero, que por no estropearse el cabello, no se ponía sombrero, pero sí se ponía las antiojeras, colga...

Read more

»Sueño»

Me dices que sueño,
dejadme que sueñe,
que, por soñar no pasa nada.

Sueño que estoy contigo,
abrazándome en la cama,
entre sabanas de seda,
y armiño las almohadas.

Me dices
me susurra,
me cantas
cuanto me amas.

Entre sabanas de seda,
y armiño las almohadas,
impregnadas, del olor,
a tu sudor que me embriaga.

Sueño una caricia,
sueño una mirada,
sueño un te quiero de amada,
y por qué no soñar si,
si soñar no cuesta nada.

Sueño que estoy,
en medio d...

Read more

»Los Negros»

Vienen las pateras,
de negros,vienen llenas,
unos se quedan en los mares,
y otros a tierra firme llegan,

Que vienen los Negros
que vienen en pateras,
que vienen los Negros
en busca de faena.

Unos con mantas acuestas,
otros de parlanchines llegan,
en busca de la suerte blanca,
que la traen negra.

Solo el blanco de sus ojos,
le relumbran, en su cara negra.
lo mismo da,
que se paren en el norte,
o en el sur, si llegan,
si antes no los deportan,
a su tierra negra.

Un...

Read more

»Basebe»

Con el paso del tiempo,
no he podido olvidar,
mi infancia en Basebe,
que no dejo de recordar,
es como un canto que mi ego,
se niega a olvidar.

Qué bonito es recordar,
aquellas verdes campiñas,
y sus praderas floridas,
aquel despertar del alba,
el olor perfumado,
de la retama y el eucalipto.

El dulce trinar de los pajaritos,
que anunciaban,
los primeros rayos del alba,
y yo, asumida en mi infantil,
ignorancia, me decía.

Aguas claras y cristalinas,
nueve fuentes...

Read more

»Abuela marchosa»

Es una abuela marchosa
que la va la marcha,
todas las mañanas,
!Ay¡ que me duele por aquí,
!Ay que me duele por allá.

Pero cuando hay una fiesta,
por esas buenas razones,
se le acabaron los dolores.

!Y ella se dice¡
vieja pon te tiesa,
que es la única manera,
de sacarte la pereza.

Y un bailoteo por aquí,
un bailoteo por allá,
y a si la vieja se divierte.

Y cuando llega a su casa,
se pone a recordar,
en la juventud pasada,
que ya no recuperara.

Mucha P ...

Read more